EXCLUSIVO SOCIOS
20-09-2019

Acto apoyo candidatura olímpica Pirineos Barcelona 2030

Sport Cultura Barcelona, organizó el acto de apoyo a la candidatura olímpica Pirineos Barcelona 2030 en el Auditorio del FC Barcelona.

El evento se dividió en 6 bloques y contó con la participación de:

Javier Faus, presidente del Círculo de Economía que habló de la sostenibildad económica del mismo.

Josep Mateu, presidente del RACC, explicó sobre las infraestructuras necesarias y la mobilidad.

Alfred Rodríguez Picó, meteorólego, a través de gráficos, explicó los ciclos climáticos.

Pilar Conesa, Comisaria del Smart City Expo World Congress y CEO de Amanteverti habló sobre las redes tecnológicas y las ventajas que aportarían.

Núria Pau, esquiadora alpina hizo una breve intervención.

Las conclusiones estuvieron a cargo de Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español y Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, ambos remarcaron la viabilidad del proyecto y que la candidatura tiene la capacidad para prosperar, pero es muy importante la unidad y voluntad política para que se pueda llevar a cabo. 


    21-01-2019

    LE CHEF CATERING

    Nuevo Socio Numerario

    Le Chef Catering, entró a formar parte de Sport Cultura Barcelona durante el mes de enero. Laura Pi, socio-directora, es la representante en nuestra Entidad.

    Empresa de restauración especializada en el servicio de catering selectivo de alta gama, creada por Laura Pi en 1995. Calidad, originalidad y servicio impecable son los ingredientes indispensables que los definen.


      24-12-2018

      Andrés Iniesta

      Premio Sport Cultura Barcelona 2017, Mejor Trayectoria

      Andrés Iniesta, recogió personalmente el Premio Sport Cultura Barcelona, en la categoría de Mejor Trayectoria, el sábado 22 de diciembre, en el FC Barcelona.

      Albert Agustí, Presidente de Sport Cultura Barcelona, le entregó a Andrés Iniesta, el galardón que había recogido en su nombre Guillermo Amor, el pasado 17 de octubre en la Antiga Fàbrica Estrella Damm. 


        25-10-2018

        Jaume Plensa, Andrés Iniesta y Garbiñe Muguruza reciben los Premios Sport Cultura Barcelona 2017

        17 de octubre de 2018

        El escultor Jaume Plensa, en la categoría ‘Cultura’; la tenista Garbiñe Muguruza, en la categoría ‘Deporte’, representada por Àlex Corretja y el jugador de fútbol Andrés Iniesta, en la categoría ‘Mejor Trayectoria’, representado por Guillermo Amor, han recibido en la Antiga Fàbrica Estrella Damm los Premios Sport Cultura Barcelona 2017. Además, el Hospital Sant Joan de Déu ha recibido una Mención Especial.

        Al acontecimiento ha asistido el presidente de Sport Cultura Barcelona, Albert Agustí y el presidente de honor de Sport Cultura Barcelona, Manuel Carreras Fisas, así como varias personalidades del mundo cultural, deportivo e institucional de la ciudad como Gerard Figueras, Secretari General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya; Maite Fandos, Diputada delegada de Deportes de la Diputació de Barcelona; Marta Carranza, Comisionada de Deportes del Ajuntament de Barcelona; o Ramón Agenjo, patrón director de la Fundació Damm.

        Los Premios Sport Cultura Barcelona galardonan una persona, colectivo o institución que haya sido relevante en el ámbito de la Cultura y del Deporte, así como el de Mejor Trayectoria en reconocimiento a una persona, colectivo o entidad por su trayectoria profesional en cualquier ámbito. Además, también existe la Mención Especial para una persona o entidad finalista que por su labor, recorrido o dedicación lo merezca, a criterio del Jurado.

        Jaume Plensa ha indicado que “siempre que hay un reconocimiento a la cultura por parte de la sociedad civil es un motivo de satisfacción”. También ha expresado que nació en Barcelona y recibir este Premio “es muy emotivo”. Finalmente, ha remarcado que “introducir la belleza en esta ciudad es una obligación del artista”.

        En cuanto a Àlex Corretja, en nombre de Garbiñe Muguruza, ha indicado que “Garbiñe está muy agradecida e ilusionada con el Premio” y ha comentado que “todos los que se preguntan cuándo estallará como jugadora deben pensar que sólo con 25 años ya ha ganado Wimbledon y Roland Garros, y que lo compare con nosotros a su edad”.

        Por su parte, Guillermo Amor, en representación de Andrés Iniesta, ha resaltado que el jugador manchego “es un ejemplo por lo que ha hecho dentro y fuera del campo”. Paralelamente, Iniesta ha remitido un video en el que ha indicado que “es un motivo de alegría poder recibir este Premio porque el deporte y la cultura son muy importantes en la vida de las personas”.

        Paralelamente, Manel del Castillo, director gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, ha declarado que “estamos muy ilusionados con esta Mención Especial y muy felices por quien nos la entrega” y ha recordado que “nuestra misión ha sido siempre atender a las personas más vulnerables desde hace 150 años”.

        El presidente de Sport Cultura Barcelona, Albert Agustí, ha remarcado “son 3 distinguidísimos Premios y por primera vez tenemos una Mención Especial a una entidad muy relevante en nuestra ciudad que hace una gran labor”. También ha recordado que justo hoy hace 32 años de la designación de Barcelona como ciudad olímpica y ha apuntado que “ahora tenemos otro sueño: Barcelona-Pirineus 2030. Debemos trabajar todos juntos para conseguirlo”.

        El Jurado de esta edición que ha decidido los ganadores, a partir de una terna que presentó la entidad para cada categoría, lo conformaba los periodistas los periodistas Ramon Besa (El País), Àlex Castells (TV3), Anna Cristeto (Europa Press), Iosu de la Torre (El Periódico de Catalunya), Ernest Folch (Sport), Mª Dolores García (La Vanguardia), Eladio Jareño (TVE), Leandro Lamor (Agencia EFE), Jordi Margarit (RAC 1), Santi Nolla (Mundo Deportivo), José Orihuel (Expansión), Toni Padilla (Ara) y Ramon Rovira (RAC 1) y los socios de Sport Cultura Barcelona Ramón Agenjo (Fundación DAMM), Albert Agustí (Sport Cultura Barcelona), Elena Barraquer (clínica Barraquer), Josep Mª Bartomeu (F.C. Barcelona), Manuel Carreras Fisas (Sport Cultura Barcelona), Mª Paz Corominas (Sport Cultura Barcelona), Ignacio García-Nieto (Cercle del Liceu), Pere Guardiola (Grupo Godó), Rafael Guayta (Club Tennis Barcino), José Martínez-Rovira (Havas Media), Arturo Mas-Sardá (PortAventurawWorld), Josep Mateu (RACC), Jordi Mestre (Selenta Group), Gabriele Palma (SEAT), Ricardo Rodrigo (Fundació RBA) y José Miguel Torres (Club de Golf Sant Cugat).

         


          11-10-2018

          STRATESYS

          Nuevo Socio Numerario

          Este último trimestre del año ha entrado como nuevo socio, Stratesys. Ramón Montané, presidente de la compañía actúa como representante en Sport Cultura Barcelona.

          Stratesys, es una multinacional líder en servicios digitales, avalada por 20 años de experiencia y una de las mayores especialistas en tecnologías SAP y Opentext.


            21-09-2018

            CLUB NATACIÓ ATLÈTIC-BARCELONETA

            Nuevo Socio Numerario

            El Club Natació Atlètic Barceloneta, se ha incorporado como socio numerario de Sport Cultura Barcelona. Su presidente Julián García González, es el representante de nuestra Asociación.

            Aquest Club va nèixer al 1992 amb la unió dels històrics Club Natació Athlètic, fundal al 1913, i el Club Natació Barceloneta, al 1929. Fomenta la pràctica esportiva i els hàbits saludables.


              16-07-2018

              SOLSONA COMUNICACIÓN

              se integra en la estructura de agencias de ALTA GRUPO DE COMUNICACIÓN

              Solsona Comunicación, miembro de Sport Cultura Barcelona y una de las principales agencias de Comunicación y Relaciones Públicas de España, se integró el pasado mes de junio a Alta Grupo de Comunicación.

              Solsona Comunicación, fundada en 1993 por Montse Solsona, está especializada en comunicación, relaciones públicas, relaciones institucionales, protocolo, public affairs y marketing digital.

              Alta Grupo de Comunicación está formada por Punta Alta, especialista en el sector healthcare; La Bendita Agencia, agencia de publicidad de servicios plenos; y The Digital Adgency, experta en servicios Digitales de Publicidad y Comunicación.

              Con esta alianza se unen sinergias y optimizan procesos para ofrecer un mayor espectro de servicios y actividades, lo que les permitirá incrementar su negocio y posicionamiento a nivel nacional.


                11-05-2018

                Mª Paz Corominas cruzó a nado el Estrecho de Gibraltar

                El pasado 11 de mayo, Mª Paz Corominas, tesorera de Sport Cultura Barcelona, consiguió con éxito cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar en tiempo récord, empleó 4 horas 01 minutos.

                Fue la primera deportista española en conseguir clasificarse para una final Olímpica, en el 1968 en Méjico y ahora ha acontecido la primera nadadora de más de 60 años que consigue esta hazaña.

                https://elpais.com/deportes/2018/05/11/actualidad/1526034216_207201.html">https://elpais.com/deportes/2018/05/11/actualidad/1526034216_207201.html

                http://www.antena3.com/noticias/deportes/entrevista-completa-a-mari-paz-corominas_201805115af5be380cf2d5347066ddb2.html">http://www.antena3.com/noticias/deportes/entrevista-completa-a-mari-paz-corominas_201805115af5be380cf2d5347066ddb2.html

                https://twitter.com/A3Noticias/status/994886435592376322">https://twitter.com/A3Noticias/status/994886435592376322



                  10-04-2018

                  La pionera Mari Paz Corominas conmemora sus 50 años olímpicos

                  cruzando el Estrecho de Gibraltar

                  Lo intentará la segunda semana de mayo para celebrar su participación en México 68, donde se convirtió en la primera mujer en alcanzar una final olímpica de la delegación española, enmarcada en una acción solidaria.

                  La nadadora Maria Paz Corominas, de 65 años, intentará cruzar el Estrecho de Gibraltar a nado la segunda semana de mayo. Lo hará junto a  tres amigos (su hermano y dos médicos de su misma generación) con el objetivo de conmemorar el 50 aniversario de su participación olímpica en los Juegos de México 68, cuando la nadadora del C.N. Sabadell se convirtió en una pionera. Mari Paz logró clasificarse para la final de los 200 espalda de natación, un hito en una España que en aquellos Juegos únicamente llevó a dos deportistas femeninas: ella, de 16 años, y Pilar von Carsten, de 21 y también nadadora. Junto a ellas, 122 hombres. “Me trataron muy bien, fui la niña mimada”, recuerda ahora con nostalgia la primera deportista española en alcanzar una final olímpica.

                  La aventura de Maria Paz cuenta con el apoyo de Marnaton y se enmarca además en una acción solidaria. La nadadora y sus amigos han creado una iniciativa en el crowdfunding http://www.migranodearena.org/">www.migranodearena.org, con tal de “compartir la solidaridad hacia mujeres, hombres y niños que huyen de la miseria y de las guerras de sus países en condiciones infrahumanas”. La iniciativa se llama Dale vida al mar y cuenta con el respaldo de Pro Activa Open Arms. Está ligada, cómo no, al agua. “Ellos están haciendo una gran labor rescatando a gente del mar. Al margen de salvar vidas, luego pueden formarlos como socorristas, así pasan de ser rescatados a rescatadores”, comentó.


                    08-03-2018

                    XIII Edición Premios Sport Cultura Barcelona

                    Galardonados

                    En el transcurso de un almuerzo que se celebró en el Sofia Hotel tuvo lugar la votación de los candidatos finalistas de la XIII edición de los Premios Sport Cultura Barcelona, en sus tres categorías: Deporte, Cultura y Mejor Trayectoria.

                    El jurado técnico formado por trece profesionales de los medios de comunicación y dieciséis socios de nuestra entidad, escogieron los siguientes galardonados:

                    Deporte: GARBIÑE MUGURUZA

                    Cultura: JAUME PLENSA

                    Mejor Trayectoria: ANDRÉS INIESTA

                    Este año el jurado concedió una Mención Especial al HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU, que era finalista en Mejor Trayectoria, por sus 150 años desde su fundación y la gran labor que lleva a cabo.